DGT

La DGT tiene un plan para saber si haces esto al volante: es muy común

La DGT tiene un plan para saber si haces esto al volante
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Las señales de tráfico son las grandes aliadas de la DGT en lo que a velar por la seguridad vial se refiere, ya que informan a los conductores de las normas a cumplir en la carretera. Por lo tanto, estos tienen la obligación de conocer cuál es el significado de cada una de las señales que pueden encontrarse en vías tanto urbanas como interurbanas.

Una de las más frecuentes es la señal de STOP, que indica la obligatoriedad de detener por completo el vehículo antes de la línea transversal de color blanca que hay pintada en el asfalto. Independientemente de cuál sea la situación, hay que detener el vehículo siempre, aunque estés 100% seguro de que no hay ningún vehículo a tu alrededor.

El nuevo proyecto de la DGT

Aunque la norma está muy clara, hay algunos conductores que siguen sin respetar la señal de STOP, lo cual es muy peligroso. El artículo 151 del Código de Tráfico y Seguridad establece la obligatoriedad de «detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime».

Por su parte, el artículo 76 de la Ley de Seguridad Vial establece que saltarse un STOP es una infracción grave, y como tal conlleva una multa y la detracción de cuatro puntos del permiso. Cabe señalar que la cuantía se puede reducir hasta un 50% por pronto pago si se abona en los 20 días naturales siguientes a la notificación.

En estos momento, la DGT está trabajando en un proyecto para reducir al mínimo las situaciones en las que los conductores se saltan la señal de STOP. Y es que, cada año este tipo de situaciones provocan accidentes de tráfico, así que el organismo ha decidido hacer uso de la Inteligencia Artificial para reducirlas.

Se trata de un sistema de nueva generación que funciona con una cámara de vídeo instalada en las inmediaciones de un cruce con una señal de STOP. La cámara está calibrada para grabar vídeo de forma permanente, así que puede constatar en tiempo real el acercamiento de los vehículos al cruce en cuestión. El sistema está diseñado para detectar si se han detenido al llegar a línea transversal de color blanca que hay pintada en el asfalto.

En caso de que no lo hagan y continúen la marcha sin detener completamente la marcha, el vídeo automáticamente se envía al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas para que tramite el expediente sancionador.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias